Salitre en muros? "Concejos útiles para poner en práctica" El término real es eflorescencia, esto ocurre por un cambio en el ph de las superficies, o presencia de sales minerales y es un problema muy común y difícil de erradicar, aquí la solución definitiva de un profesional especialista en acabados: Solución: Retira el material suelto. Lava la superficie con una solución 1 parte de ácido clorhídrico por 5 de agua. Enjuaga con agua purificada y repite el día siguiente el paso 2. Deja secar y aplica una solución de 1 parte de vinagre blanco por 10 de agua purificada. Aplica sellador vinílico (NO ACRÍLICO) Listo tu muro no volverá a tener este problema. En Fd incon nos especializamos en todo tipo de reparaciones debido a humedades o malas impermeabilizaciones. Solicita tu cotización YA! y obtén un gran descuento en www.fdincon.com/contacto
Tipos de estudio de mecánica de suelos a contemplar en obras civiles Todas las estructuras civiles imaginables hasta el momento se apoyan sobre el suelo o mantienen algún tipo de interacción con él. Por lo que es indispensable realizar un correcto estudio de mecánica de suelos a la hora de proyectar o construir. Índice de contenidos Introducción al estudio de mecánica de suelos La importancia del estudio de la mecánica de los suelos Tipos de estudios de mecánica de suelos Pero, ¿qué es la mecánica de suelos? Bajo la anterior premisa, debemos saber que la mecánica de los suelos es la rama de la ciencia que estudia el comportamiento mecánico de los suelos; posteriormente aplicada al diseño de estructuras civiles. Permitiendo al ingeniero conocer el tipo de suelo al que se estará enfrentando y con el que tendrá que convivir la estructura proyectada. Introducción al estudio de mecánica de suelos Esta rama de la ingeniería nace alrededor de 1925 de la mano de Karl von Terz